Capítulos en libros / Chapters in books

«The difficulties of institutional change in Cuba» (with P. Vidal) in B. Hoffmann (ed), Social Policies and Institutional Reform in Post-COVID Cuba, Verlag Barbara Budrich, Berlin, 2021

«La cooperación para el desarrollo en un mundo en cambio», en J. A. Ocampo (coord.) y Joao Alberto Amorin y Wagner P. Pereira (org.), Governança Internacional e Desenvolvimento, Cátedra José Bonifacio, 2021

«Do we still need Regional Development Banks today (and tomorrow)? An inquiry in light of their role in funding sustainable infrastructures», Jose Antonio Alonso and Jose Cuesta en J. Clifton, D. Díaz Fuentes and D. Howarth (Eds), Regional Development Banks in the World Economy, Oxford University Presss, 2021, pp. 311-332

«Measuring Governance as if Institutions Matter: A Proposal» (with C. Garcimartín), in D.V. Malito, G. Umbach and N. Bhuta eds.), The Palgrave Handbook of Indicators in Global Governance, Palgrave, macmillan, 2017, pp. 69-95

“The Spanish Crisis: The Trouble of Managing Debt Overhang in an Imperfect Monetary Union”, in J.P. Bohoslavsky y K. Raffer (eds,) Sovereign Debt Crises: What Have We Learned?, Cambridge University Press, 2017, pp 254-271.

“Beyond aid: reshaping the development cooperation system”, in  J.A. Ocampo (ed), Global Governance and Development, Oxford University Press, 2016

“Recipients and Contributors: the dual role of middle-income countries” (with J. Glennie and A. Sumners), in J. Grugel y D. Hammett (eds), The Palgrave Handbook of International Development, Palgrave Macmillan, 2016

Más allá de la ayuda: redefiniendo el sistema de cooperación para el desarrollo. En José Antonio Ocampo (ed), Gobernanza Global y Desarrollo. Nuevos Desafíos y Prioridades de la Cooperación Internacional, Siglo XXI Editores, CEPAL, 2015, pp 161-205

Recipients and Contributors: Middle Income Countries and the Future of Development Cooperation (with Jonathan Glennie and Andy Sumner), Guest Essay, in 2015 State of Civil Society, Civicus, 2015

From ODA to a Global Development Policy. In Andy Sumner and Tom Kirk (eds.), The Donors´Dilemma: Emergence, Convergence and the Future of Foreign Aid, Global Policy, 2014

La crisis de la deuda en América Latina: enseñanzas para Europa, en Alfonso Novales y Ramón Casilda (eds.), Experiencias y Enseñanzas de las Crisis Económicas. Europa y América Latina, Fundación Ramón Areces, Madrid, 2014

Form Aid to Global Development Policy. Capítulo en el libro de J. A. Alonso, G. A. Cornia y R. Vos  (eds) Alternative Development Strategies for the Post-2015 EraBloomsbury Academy, pp. 287-320, 2013.

International Migration in the Development Agenda. Capítulo en el libro de J. A. Alonso, G. A. Cornia y R. Vos (eds.) Alternative Development Strategies for the Post-2015 EraBloomsbury Academy, pp. 321-354, 2013.

Overview. Capítulo en el libro de J. A. Alonso, G. A. Cornia y R. Vos (eds.) Alternative Development Strategies for the Post-2015 EraBloomsbury Academy, pp. 17-43, 2013.

Calidad de las instituciones, cohesión social y fiscalidad. Capítulo en el libro de X. C. Arias y Gonzalo Caballero (eds). Nuevo institucionalismo: gobernanza, economía y política públicaCentro de Investigaciones Sociológicas, pp. 61-80, 2013.

Foreign Trade. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado y R. Myro (dir.) The Spanish Economy: An IntroductionCívitas-Thomson, pp. 87-102, 2013.

Comercio Exterior. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado y R. Myro (dir.) Economía Española: una IntroducciónCívitas-Thomson, pp. 87-104, 2013.

Introducción: la incierta senda de las reformas. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y P. Vidal (eds.) ¿Quo vadis, Cuba? La incierta senda de las reformasCatarata Ediciones, pp 11-24, 2013.

Nuevas bases para el crecimiento. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y P. Vidal (eds.)¿Quo vadis, Cuba? La incierta senda de las reformas, Catarata Ediciones, pp. 25-64, 2013.

Reglas, incentivos e instituciones. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y P. Vidal (eds.) ¿Quo vadis, Cuba? La incierta senda de las reformas. Catarata Ediciones, pp. 254-297, 2013.

Tiempos de cambio en la cooperación para el desarrollo. Capítulo en el libro de E. M. Marin Aranguren y M. C. Romero Amaya Cuando el Sur piensa el Sur. Los giros de la cooperación al desarrollo, Universidad del Externado, Colombia, pp. 15-38, 2013.

Migración internacional: efectos económicos para las sociedades emisoras. Capítulo en el libro de  E. Soukiazis and P. A. Cerqueira Migración y Desarrollo. Debates y Propuestas, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 147-203, 2013.

Convergence and Balance of Payments Constrained Growth: Is There a Puzzle? Capítulo en el libro de E. Soukiazis and P. A. Cerqueira Models of Balance of Payments Constrained Growt. History, Theory and Empirical Evidence, Palgrave Macmillan, 2012.

Aid, Institutional Quality, and Taxation: Some Challenges for the International Cooperation System. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y J. A. Ocampo Development Cooperation in Times of Crisis, Columbia University Press, pp. 172-246, 2012.

Introduction. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y J. A. Ocampo Development Cooperation in Times of Crisis, Columbia University Press, pp. 1-16, 2012.

Calidad de las instituciones y responsabilidad social corporativa. Capítulo en el libro de J. A. Alonso La empresa en tiempos de cambio: la RSC y los negocios inclusivos, Siglo XXI / Fundación Carolina, pp. 75-104, 2012.

Mercado, valores, competencia y empresa. Capítulo en el libro de J. A. Alonso La empresa en tiempos de cambio: la RSC y los negocios inclusivos, Siglo XXI / Fundación Carolina, pp. 75-104, 2012.

Sector privado, innovación y cooperación para el desarrollo: algunas notas sobre el caso español. Capítulo en el libro de I. Álvarez y C. Botella Innovación y desarrollo: retos para una sociedad global, Siglo XXI / Fundación Carolina, pp. 107-156, 2012.

La eficacia de la ayuda: el debate continúa. Capítulo en el libro de M. Iglesia-Caruncho La eficacia de la ayuda y la cooperación española, Editorial Complutense, pp. 15-47, 2012.

España y el sistema multilateral: luces y sombras de un proceso de cambio. Capítulo en el libro de M. Iglesia-Caruncho La eficacia de la ayuda y la cooperación española, Editorial Complutense, pp. 15-47, 2012.

Corrupción y calidad institucional en América Latina. Capítulo en el libro de C. Malamud, F. Steinberg y C. Tejedor Anuario Iberoamericano 2012, Real Instituto Elcano, pp. 44-63, 2012.

Taxes, foreign aid and quality of governance institutions. Capítulo en el libro de M. Ugur y D. Sunderland (Eds.) Does Economic Governance Matter? Governance Institutions and OutcomesEdward Elgar, 2011.

Introducción. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y C. Mulas-Granados Corrupción, cohesión social y desarrollo. El caso de Iberoamérica, Fondo de Cultura Económica, pp. 11-20, 2011.

La corrupción: definición y criterios de medición. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y C. Mulas-GranadosCorrupción, cohesión social y desarrollo. El caso de Iberoamérica, Fondo de Cultura Económica, pp. 21-42, 2011.

Causas y consecuencias de la corrupción: una revisión de la literatura. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y C. Mulas-Granados Corrupción, cohesión social y desarrollo. El caso de Iberoamérica, Fondo de Cultura Económica, pp. 43-72, 2011.

Respuestas normativas a escala internacional. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y C. Mulas-Granados Corrupción, cohesión social y desarrollo. El caso de Iberoamérica, Fondo de Cultura Económica, pp. 73-103, 2011.

Reducir las oportunidades de corrupción: algunas enseñanzas. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y C. Mulas-Granados Corrupción, cohesión social y desarrollo. El caso de Iberoamérica, Fondo de Cultura Económica, pp. 161-201, 2011.

Conclusiones y recomendaciones. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y C. Mulas-Granados Corrupción, cohesión social y desarrollo. El caso de Iberoamérica, Fondo de Cultura Económica, pp. 203-216, 2011.

Introducción. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y J. A. Ocampo Cooperación para el desarrollo en tiempos de crisis, Fondo de Cultura Económica, pp. 11-26, 2011.

Ayuda, calidad institucional e impuestos: algunos desafíos para el sistema de cooperación internacional. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y J. A. Ocampo Cooperación para el desarrollo en tiempos de crisis, Fondo de Cultura Económica, pp. 119-257, 2011.

La política de cooperación al desarrollo en apoyo al sector privado: un análisis internacional comparado. Capítulo en el libro de ICEX-ICEI Claves de la EconomíaMundial, ICEX-ICEI, pp. 112-126, 2011.

Cuba en tiempos de cambio: una Introducción. Capítulo en el libro de J. A. Alonso, F. Bayo y S. Gratius Cuba en tiempos de cambios, Editorial Complutense, pp. 9-21, 2011.

La accidentada senda de la reforma económica en Cuba: balance y perspectivas. Capítulo en el libro de J. A. Alonso, F. Bayo y S. Gratius Cuba en tiempos de cambios, Editorial Complutense, pp. 23-38, 2011.

Determinantes de la emigración internacional: el caso español. Capítulo en el libro de A. Ayuso y G. Pinyol Inmigración Latinoamericana en España. El Estado de la Investigación, CIDOB,  pp. 29-68, 2010.

Valor económico del español: una síntesis. Capítulo en el libro de J. A. Alonso, J. L. García Delgado y J. C. Jiménez El Español. Lengua Global. La Economía, Santillana, pp. 17-44, 2010.

Colonización, instituciones informales y desarrollo. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Homenaje a Juan Muñoz. Ensayos y semblanzas, Editorial Complutense, pp. 299-327, 2010.

Lengua y emigración: España y el español en las migraciones internacionales. Capítulo en el libro de J. A. Alonso, J. L. García Delgado y J.C. Jiménez El Español. Lengua Global. La Economía, Santillana, pp. 75-112, 2010.

La lengua en la selección de los mercados de destino. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y R. Gutiérrez Emigración y Lengua. El papel del español en las migraciones internacionales, Sediciones ARIEL, pp. 11-64, 2010.

Equilibrio externo y crecimiento en el seno de la UEM: algunas enseñanzas para España y Portugal. Capítulo en el libro de ICEX-ICEI Claves de la Economía Mundial 10. ICEX, pp. 104-115, 2010.

España y el sistema multilateral: luces y sombras de un proceso de cambio. Capítulo en el libro de Intermon-Oxfam La Realidad de la Ayuda 2009, Intermon, pp. 143-166, 2010.

Coordinación macroeconómica internacional: difícil pero necesaria. Capítulo en el libro de J. A. Alonso, S. Fernández de Lis y F. Steinberg La reforma de la arquitectura financiera internacional. Empresa Global, pp. 71-98, 2009.

Agenda de desarrollo y fuentes de financiación. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Financiación del desarrollo: viejos recursos, nuevas propuestas, Siglo XXI, pp. 1-32, 2009.

El ahorro como fuente de financiación. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Financiación del desarrollo: viejos recursos, nuevas propuestas, Siglo XXI, pp. 33-64, 2009.

El comercio como fuente de financiación. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Financiación del desarrollo: viejos recursos, nuevas propuestas, Siglo XXI, pp. 67-102, 2009.

La financiación internacional privada. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Financiación del desarrollo: viejos recursos, nuevas propuestas. Siglo XXI, pp. 103-145, 2009.

La Ayuda Internacional. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Financiación del desarrollo: viejos recursos, nuevas propuestas. Siglo XXI, pp. 147-196, 2009.

Las remesas de los emigrantes. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Financiación del desarrollo: viejos recursos, nuevas propuestas, Siglo XXI, pp. 335-371, 2009.

The concept of international public goods. Capítulo en el libro de UNIDO Public Goods for Economic Development, UNIDO Publications, pp. 5-38, 2008.

El desafío de la multilocalización y sus consecuencias. Capítulo en el libro de ICEI-ICEX Claves de la economía mundial 08. ICEX, pp. 48-57, 2008.

La cooperación al desarrollo: una política en construcción. Capítulo en el libro de J. F. Tezanos, S. del Campo, M. Jiménez de Parga y F. Vallespín España Siglo XX, Editorial Biblioteca Nueva, pp. 835-860, 2008.

Emigración y desarrollo: causas y efectos. Capítulo en el libro de A. Guerra y J. F. Tezanos La inmigración y sus causas, Fundación Sistema, pp. 341-391, 2008.

El progreso y sus trampas. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado Modernización y Relaciones Económicas España-América Latina, Thomson-Civitas, pp. 41-67, 2008.

Estado de Bienestar y Competitividad: ¿Entre Escila y Caribdis? Capítulo en el libro de A. Espina Estado de Bienestar y Competitividad. La experiencia europea, Siglo XXI / Fundación Carolina, pp. 529-578, 2007.

Trade opening and development strategy. Capítulo en el libro de R. Domingo y R. Tansini Cuba and Vietnam: a new analysis of economic reforms, Universidad de la República – SIDA, pp. 15-50, 200

¿Es necesario ayudar a los países de renta media? Capítulo en el libro de M. Iglesia-Caruncho Avances y retos de la cooperación española. Reflexiones para una década, Siglo XXI / Fundación Carolina, pp. 157-170, 2007.

ODM y los problemas del desarrollo en América Latina. Capítulo en el libro de ECDPM, ICEI y PARTICIP GmbH Objetivos de Desarrollo del Milenio. Una responsabilidad compartida, Siglo XXI / Fundación Carolina, pp. 207-237, 2006.

Globalización, pobreza y gobernabilidad internacional. Capítulo en el libro de J.L. Pérez Pont Geografías del desorden. Migración, alteridad y nueva esfera social, Universitat de Valencia, Cabildo de Fuenteventura, Gobierno de Aragón, pp 37-48, 2006.

Cambios en la doctrina de desarrollo: el legado de Sen. Capítulo en el libro de V. Martínez Guzmán y S. París Albert Amartya Sen y la globalización, Universitat Jaume I, pp. 163-174, 2006.

América Latina: las trampas del progreso. Capítulo en el libro de Ch. Freres  y J. A. Sanahuja América Latina y la Unión Europea. Estrategias para una asociación necesaria, Icaria, pp. 321-342, 2006.

La Universidad como agente de cooperación al desarrollo: algunas consideraciones generales. Capítulo en el libro de S. Arias y E. Moreiras Universidad y cooperación para el desarrollo, Universidad Autónoma, pp. 29-36, 2006.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. ¿Qué hay de oportunidad y de amenaza para el desarrollo de los países? Capítulo en el libro del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio La sociedad de la información en el siglo XXI: un requisito para el desarrollo (vol. 2), Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, pp. 23-42, 2006.

Bienes públicos, desigualdad y gobernabilidad internacional. Capítulo en el libro de F. Jarauta Alianza de civilizaciones y democracia cosmopolita, Fundación Caja Murcia, pp. 23-56, 2006.

Spanish Foreign Aid: Flaws of an Emerging Framework. Capítulo en el libro de P. Hoebink  y O. Stokke Perspectives on European Development Co-operation. Policy and performance of individual donor countries and the EU, Routledge, pp. 348-360, 2005.

El proceso de internacionalización de la empresa. Algunas sugerencias para la política de promoción. Capítulo de Claves de la Economía Mundial, ICEX, pp. 71-80, 2005.

La cooperación multilateral en la transferencia internacional de conocimiento: evaluación del programa CYTED en Iberoamérica. Capítulo en el libro de J. Molero, R. Narula, B. Portelli, S. Lall, C. Pietrobello, I. Alvarez y J. A. Alonso Transferencia internacional de tecnología, Estudios de la Fundación. FUNDES, pp. 98-126, 2005.

Tecnología, competitividad y capacidad exportadora de la economía cubana. El desafío de los mercados globales. Capítulo en el libro de J. A. García,  J. A. Alonso, C. Fernández de Bulnes, J. Molero, J. Iglesias, M. Calvo y J. M. Sánchez Egozcue Tecnología, competitividad y capacidad exportadora de la economía cubana. El desafío de los mercados globales, ASDI, INIE, Departamento de Economía, Universidad de la República del Uruguay, 2005.

Emigración y desarrollo: implicaciones económicas. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Emigración, pobreza y desarrollo, Editorial Catarata, 2004.

Globalización y desigualdad: hacia un nuevo pacto keynesiano global. Capítulo en el libro de A. Guerra y J. F. Tezanos Políticas económicas para el siglo XXI, Editorial Sistema, pp. 237-266, 2004.

América Latina: a la búsqueda de la recuperación. Capítulo de Claves de la Economía Mundial, ICEX, pp.  30-35, 2004.

Emigración y desarrollo: implicaciones económicas. Capítulo en el libro de F. Hidalgo Migraciones, Ediciones Abya-Yala, pp. 43-106, 2004.

La ayuda al desarrollo en España en el 2003/04. Capítulo en el libro de Intermon-Oxfam La realidad de la ayuda, 2004-2005, Intermon, pp. 9-55, 2004.

La cooperación cultural española: más allá de la promoción exterior. Capítulo en el libro de Intermon-Oxfam La realidad de la ayuda, 2004-2005, Intermon, pp. 9-55, 2004.

Desigualdad Internacional y Gobernabilidad Global. Capítulo en el libro de J. F. Tezanos, J. M. Tortosa y A. Alaminos Tendencias en desvertebración social y en políticas de solidaridad, Editorial Sistema, pp. 207-234, 2003.

Tecnología, crecimiento y especialización en el comercio internacional. Capítulo de Claves de la economía mundial, ICEX,  pp. 57-64, 2003.

Pobreza, desarrollo social y medioambiente. Capítulo en el libro de Real Instituto Elcano Anuario de América Latina 2002, Real Instituto Elcano, 2003.

Bases de la dinámica económica. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Lecciones sobre economía mundial. Introducción al desarrollo y a las relaciones económicas internacionales, Editorial Civitas-Thomson, 2003.

Medición de la actividad económica. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Lecciones sobre economía mundial. Introducción al desarrollo y a las relaciones económicas internacionales, Editorial Civitas-Thomson, 2003.

El proceso de industrialización. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Lecciones sobre economía mundial. Introducción al desarrollo y a las relaciones económicas internacionales, Editorial Civitas-Thomson, 2003.

Balanza de Pagos, equilibrio externo y tipo de cambio. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Lecciones sobre economía mundial. Introducción al desarrollo y a las relaciones económicas internacionales, Editorial Civitas-Thomson, 2003.

Componentes de una nueva agenda en la política de cooperación al desarrollo. Capítulo en el libro de A. Costas Comesaña y G. Cairó i Céspedes Cooperación y desarrollo. Hacia una agenda comprehensiva para el desarrollo, Editorial Pirámide, pp. 125-162, 2003.

Política de cooperació al desevolupament: elements per a una   revitalizació. Capítulo en el libro de J. L. Groizard Cardosa Globalització i Desenvolupament, Universidat de les Illes Balears, pp. 25-54, 2003.

La cooperación descentralizada en España. Capítulo en el libro del Gobierno Balear Primeras Jornadas de Cooperación para el desarrollo en España, Palma de Mallorca, pp. 15-50, 2003.

Globalización, desigualdad internacional y eficacia de la ayuda. Capítulo en el libro de J. A. Alonso  V. FitzGerald Financiación del Desarrollo y Coherencia en las Políticas de los Donantes, Catarata Ediciones, Madrid, pp. 153-177, 2003.

Coherencia de políticas y ayuda al desarrollo: el caso español. Capítulo en el libro de J. A. Alonso  V. FitzGerald Financiación del Desarrollo y Coherencia en las Políticas de los Donantes, Catarata Ediciones, pp.  253-266, 2003.

Enfoque antipobreza de la cooperación española: de las declaraciones a los hechos. Capítulo de La realidad de la ayuda 2003-2004, Intermón-Oxfam, pp. 85-120, 2003.

España-Marruecos: entre la discordia y la cooperación. Capítulo de La realidad de la ayuda 2003-2004, Intermón-Oxfam, pp. 121-153, 2003.

Prólogo de Futuro en positivo, Colección Libros de Encuentro, Intermón Oxfam, 2002.

Competir: cooperación y competencia en los mercados internacionales. Capítulo de Claves de la Economía Mundial, ICEX, pp.  83-90, 2002.

Bienes Públicos Globales y cooperación para el desarrollo. Capítulo de La Realidad de la Ayuda 2002-2003, Intermón Oxfam, pp. 127-154, 2002.

Microcréditos y pobreza: análisis del programa español. Capítulo de La Realidad de la Ayuda 2002-2003, Intermón Oxfam, pp. 89-126, 2002.

Globalisation, civil society, and the multilateral system. Capítulo en el libro de D. Eade y E. Ligteringen Debating Development. Development in Practice Readers, Editorial Development in Practice,  pp. 86-103, 2001.

Crecimiento y desarrollo: bases de la dinámica económica. Capítulo de Diez Lecciones sobre la Economía Mundial, Editorial Cívitas, pp. 43-82, 2000.

Estado y marco institucional: el papel del buen gobierno. Capítulo en el libro de J. A. Alonso Diez Lecciones sobre la Economía Mundial, Editorial Cívitas, pp. 121-144, 2000.

Instituciones multilaterales y gobernabilidad del sistema internacional. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y Ch. Freres Los Organismos Multilaterales y la Ayuda al Desarrollo, Editorial Cívitas, pp.  41-95, 2000.

Deuda externa: ¿el final del tunel? Capítulo de Claves de la Economía Mundial, ICEX, pp. 754-757, 2000.

La eficacia de la ayuda: crónica de decepciones y esperanzas. Capítulo en el libro de J. A. Alonso y P. Mosley La eficacia de la cooperación internacional al desarrollo: evaluación de la ayuda, Editorial Cívitas, 1999.

Sector Exterior: apertura económica y líneas de especialización. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado Economía: Ante el Siglo XXI, Editorial Espasa Calpe, pp. 207-239, 1999.

El sector exterior. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado, R. Myro y J. A. Martínez Serrano Lecciones de Economía Española, Editorial Cívitas, pp. 395-434, 1999.

América Latina y la inversión española. Capítulo de Iberoamérica, un reto para España y la Unión Europea en la próxima década, Monografías del CESEDEN, Ministerio de Defensa, pp. 105-126, 1999.

Crecimiento y equilibrio externo: el caso español. Capítulo en el libro de J. C. Jiménez La economía española en el camino de la convergencia europea, Editorial Cívitas, pp. 43-79, 1997.

Comercio exterior. Capítulo en el libro de L. García Delgado, R. Myro y J.A. Martínez Serrano Lecciones de Economía Española, Tercera Edición, Editorial Cívitas, pp. 439-462, 1997.

El sistema español de cooperación al desarrollo: balance crítico. Capítulo en el libro de J. A. Nieto La economía española ante la Unión Monetaria, Editorial Síntesis, pp. 187-210, 1997.

La política economica estera spagnola negli anni novanta. Capítulo en el libro de Bonvicini y P. Guerrieri Politica economica estera dell’italia nell’era della competizione globale, Instituto Affari Internazionali, 1997.

Bases de la competitividad a nivel de país. Capítulo en el libro de A. Nieto, O. Llamazares y J. Cerviño Marketing Internacional. Casos prácticos y ejercicios, Ediciones Pirámide, pp. 37-43, 1997.

Especialización y competitividad. Capítulo en el libro de A. Nieto, O. Llamazares y J. Cerviño Marketing Internacional. Casos prácticos y ejercicios, Ediciones Pirámide, pp. 72-74, 1997.

La internacionalización como estrategia competitiva de las PYMES. Capítulo de Informe Anual. La pequeña y mediana empresa en España 1995, IMPI, pp. 193-244, 1996.

Evaluación de las capacidades competitivas de la empresa exportadora española. Capítulo de La economía española en un escenario abierto, Fundación Argentaria, Visor, pp. 89-115, 1995.

Comercio exterior. Capítulo en el libro de García Delgado, R. Myro y J. A. Martínez Serrano Lecciones de economía española, Segunda edición, Editorial Civitas, pp. 511-538, 1995.

España y la Ayuda Oficial al Desarrollo. Capítulo de La cooperación internacional para el desarrollo: ámbito y configuración, CIDEAL, pp. 221-330, 1995.

Internationalisation process and forms of market penetration: a dynamic proposal. Capítulo en el libro de J. Molero Technological Innovation, Multinational Corporations and the New International Competitiveness. The Case of Intermediate Countries, Harwood Academic Publishers, pp. 129-171, 1995.

Especialización comercial y competitividad exterior. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado Ejercicios de economía española, Editorial Civitas, 1994.

El sector exterior. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado España, Economía, Edición aumentada y actualizada, Espasa Calpe, 1993.

Especialización comercial. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado : R. Myro, C. Muñoz y J. A. Martínez Lecciones de economía española, Editorial Civitas, pp. 393-416, 1993.

La cooperación oficial al desarrollo en España: Balance de una década. Capítulo de CIDOB: Anuario Internacional CIDOB 1992. Cambios y actores en la realidad internacional 92, algunas claves para interpretarlos, CIDOB, 1993.

Diez años de cooperación oficial al desarrollo en España. Capítulo en el libro de C. Vargas Africa, España y la Comunidad Europea, Fundación Friedrich Ebert, 1993.

Capacidades exportadoras y estrategia internacional de la empresa. Capítulo en el libro de J. Velarde, J. L. García Delgado y A. Pedreño Empresas y empresarios españoles en la encrucijada de los noventa, Editorial Civitas, pp. 205-258, 1993.

Realidades y perspectivas del proceso de integración andina. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado Economía española, cultura y sociedad. Homenaje a Juan Velarde Fuertes, EUDEMA, pp. 289-346, 1992.

Economía española: especialización comercial y factores de competitividad. Capítulo en el libro de J. Velarde, J .L. García Delgado y A. Pedreño Apertura e internacionalización de la economía española, Economistas Libros, pp. 39-102, 1991.

Comercio exterior: factores de cambio. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado Economía española de la transición y la democracia, Centro de Investigaciones Sociológicas, pp.193-244, 1990.

El sector exterior. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado España, economía, Nueva edición ampliada, Espasa Calpe, pp. 273-365, 1989.

El sector exterior. Capítulo en el libro de J. L. García Delgado España economía, Espasa Calpe, 273-365, 1988.

Rasgos y conductas de la empresa exportadora. Capítulo en el libro de J. Velarde, J. L. García Delgado y A. Pedreño El sector exterior de la economía española. Doce estudios, Economistas Libros, 1988.

Sobre la identidad de la ciencia social. Capítulo de Homenaje al profesor Sampedro, Fundación Banco Exterior, pp. 198-210, 1987.

La economía como ciencia aplicada: una reflexión metodológica. Capítulo de Homenaje al profesor Sampedro, Fundación Banco Exterior, pp. 32-56, 1987.

España‑Iberoamérica‑CEE: consecuencias comerciales de la integración en la CEE. Capítulo de Andalucía y América. Aspectos históricos y realidad económica presente, Instituto de Desarrollo Regional (Universidad de Sevilla), Banco de Bilbao e ICI, 1984.

La banca y la economía de Galicia en el primer tercio del siglo XX. Capítulo en el libro de M. Tuñón  de Lara y J. L. García Delgado España, 1898‑1936: estructuras y cambio, Universidad Complutense de Madrid, pp. 189-236, 1984.

Auswirkungen des EG‑Beitritts Spaniens auf den Iberoamerikanischen Handel. Capítulo en el libro de H. J. Petersen Die Bezehungen zwischen der Europaischen Gemeinschaft und Lateinamerika, Nomos Verlagsgesellschaft, 1983.

L’Integration dans la CEE. Lignes de cohérence et specialisation du systeme productif espagnol. Capítulo de L’Industrialisation du Bassin Mediterraneen, Presses Universitaires de Grenoble, 1983.

Las relaciones económicas entre España e Iberoamérica (Equipo de trabajo ICI-CEPAL), Ediciones Cultura Hispánica, 1982.

Algunas consideraciones económicas en torno a la ubicación regional de Madrid. Capítulo de Jornadas de Estudio sobre la provincia de Madrid, Diputación Provincial de Madrid, 1980.

A %d blogueros les gusta esto: